Saltar al contenido
Inicio » Tienda Online

Tienda Online

Estoy aquí para ayudarte a tener una tienda online que acerque tu proyecto o servicio a más clientes potenciales.

Cada día es más habitual encontrar nuevos negocios en internet. “A la fuerza ahorcan” como quien dice, con los tiempos que corren.

Si has llegado aquí es porque ya te has convencido de que hay que vender en internet. Es así es la realidad. Y hay que hacerlo a toda costa, pero no de cualquier manera.

Antes de explicarte las bondades de las tiendas online. Voy a darte algunos datos reales.

El 70% de los negocios online cierra antes de un año. ¿Porqué? Si ya me conoces sabrás que defiendo la ética por encima de todo. Así que seré sincera contigo:

Por muy bonito que lo pinten en los anuncios. Tener una tienda bonita y funcional es necesario. Y que yo te la haga es tan fácil como que charlemos un rato. Pero esa tienda debe atenderse igual que un negocio físico. No se gestiona sola.

El negocio Online se encuentra en manos de los grandes. Ya compiten entre ellos, imagínate si quieres ser su competencia.

Pero (siempre hay un pero). No se trata de competir en precio, ni en medios, ni en facilidades.

Se trata de enfoque, de personalidad. Se trata de que tu tienda es tuya. Y como tú no hay otra/o.

Para cualquier proyecto que yo lleve a cabo, necesitarás contratar un hosting y registrar un dominio.

Los Hosting o servicios de alojamiento web, se alquilan a nombre del propietario.

Y los dominios se registran igual, a nombre de la propietaria de la página o la tienda,

De esta manera siempre tendrás la propiedad de tu proyecto.

Yo te ayudaré en todo este proceso. Es fácil y rápido así que, algo menos de lo que preocuparte.

  • La identidad visual de tu marca (tu logotipo, tus colores, etc)
  • Tu público objetivo (a quién vas a vender)
  • Debes tener una estrategia para atraer visitas
  • Prepara el contenido de la tienda. Fotos, textos, testimonios.

IMPORTANTE:

Si no tienes claro nada de esto, necesitas hablar conmigo antes de pensar en invertir en una web o en una tienda. Seguro que primero debes invertir en otras áreas.

El proceso de creación de tiendas online que yo sigo, básicamente es el mismo que utilizo para la creación de páginas web. (puedes verlo AQUí)

Tarifa de tienda online Basic Shokaweb

Si ya tienes una página web con wordpress y quieres abrir en ella tu tienda, en Shokaweb ofrezco el proyecto Tienda Online BASIC.

A partir de WordPress se instala y configura el plugin Woocommerce. Una plataforma creada expecíficamente por y para WP.

Imagotipo Woocommerce
Plugin para tiendas wordpress

Woocommerce es el plugin para crear tiendas online más utilizado. Añade a tu sitio web varias páginas, como son el carrito de la compra, la página de productos y las pasarelas de pago. 

Al contrario que con otras aplicaciones o CMS pensados para hacer tiendas online, woocommerce no cobra ningún plazo mensual. Así consigue que principiantes o vendedores con poco stock de producto, encuentren de manera económica empezar a  a vender sus servicios, o productos. 

Para vestir tu tienda se pueden elegir plantillas preestablecidas o premium, que no son caras, y tienen muchas funcionalidades para editar el aspecto de tu tienda online.

¿Todo lo referente a woocommerce es bueno? bueno, pues tiene sus cosas complicadas. Por ejemplo insertar el catálogo de productos se hace bastante complejo para el nuevo usuario, y requiere una buena cantidad de plugins adicionales (gratis y de pago) para conseguir todos los detalles que te gustaría tener. 

Te recomendaría usar esta plataforma para por ejemplo vender servicios de contenido digital, como clases de baile, música o cursos online.

También es apta para venta de productos físicos. Según la capacidad de tu hosting, podrás alojar todos los productos que quieras.

Tienda Online top Shokaweb

Si aún no tienes página web donde abrir tu tienda, en Shokaweb ofrezco el proyecto Tienda Online TOP.

Crearé para ti una web con diseño One Page con acceso a tienda de Woocommerce

Otra opción en vez de wordpress y woocommerce es Shopify. Ideal también si no tienes página web, porque con ella no tienes que preocuparte por el hosting. Sigue leyendo verás.

imagotipo shophify tienda online

Shopify está creada específicamente para el ecommerce. Cada día gana más usuarios gracias a la facilidad con la que es posible crear una tienda online,  por las buenas críticas hacia su servicio técnico y la seguridad para las transacciones económicas. 

Shopify no es gratuito, tiene un precio mensual y a parte se llevan un porcentaje por las ventas.

Puedes elegir varios planes mensuales y pagar comisiones en consecuencia.  En el plan básico pagarás un poco más a shopify en comisión, pero el básico mensual es poco dinero. 

Shopify simplifica el proceso de creación de tiendas online ofreciendo en el mismo servicio el hosting, el protocolo SSL, tienda y página de Blog.

Tiene diferentes herramientas gratuitas descargables que puedes añadir a tu tienda con objetivos varios.  Calculadora de préstamos para empresas, generador de códigos QR, plantillas para cupones regalo… 

Te la recomendaría casi para cualquier tipo de negocio. Para venta de contenido o venta de productos a mayor o menor nivel. 

Sólo que no es gratuita, no será tuya 100% y tendrás que pagar comisión por ventas.

magento tienda online
imagotipo prestashop tienda online

Ahora, si tu proyecto es más grande, o tienes un volumen de negocio importante. Puedes implementar un gestor de contenidos más completo y complejo como pueden ser Prestashop o Magento. Tienen contenido gratuito, pero las características importantes pertenecen al modo premium. 

Llegado el momento decidiremos juntos qué tipo de CMS te conviene más para tu negocio.

Tendrás que tener en cuenta los aspectos legales derivados de abrir una tienda. Aunque sea una tienda online, las obligaciones legales como estar dado de alta como autónomo o ser una sociedad siguen estando vigentes.

Deberás elegir un distribuidor adecuado para tus productos. Hoy en día dispones de muchas compañías diferentes para hacer llegar tu producto al consumidor.

Necesitarás los precios de la empresa de transportes para poder añadirlos a la tienda. Así que consulta unas cuantas hasta que des con la que mejor se adapte a tus intereses.

En la tienda es necesario que se agreguen diferentes modalidades de pago. Lo más recomendable es dejar al cliente que pague como prefiera.

Las formas de pago más comunes son Paypal, transferencia bancaria, tarjeta de crédito. Y también se puede añadir pago contrareembolso o cheque.

Debes saber que Paypal como banco electrónico que es, cobrará una comisión por ventas. Tenlo en cuenta a la hora de poner precio a tus productos.

También a modo de curiosidad, te diré que los bancos suelen poner problemas a las empresas de nueva creación, a la hora de habilitar el pago por transferencia bancaria. 🤷‍♀

Hago un inciso para recomendarte ver un vídeo que además de motivar, también te va a enseñar un par de cosas sobre comerciar en internet. Es sobre la historia de una web que se llama Aceros de Hispania. Échale un ojo, no lo vas a lamentar.

Una de las cuestiones más importantes a la que hay que prestar atención a la hora de contratar los servicios de un profesional para crear una tienda online, es tener claro que crear el stock de la tienda es un trabajo en sí mismo. Me explico:

En el caso de que en tu tienda vayas a vender los productos de un proveedor, tendrás acceso a su catálogo de productos. Para destacarte de tu competencia, la imagen de cada producto debe ser tratada de manera que resalte sobre las otras tiendas que lo ofrecen.

Si utilizas directamente la imagen que te proporcione el proveedor, serás un pez más nadando en las profundas aguas de internet, sin nada que te distinga de los demás.

Así que deberás editar esas imágenes con tu logotipo, o de cualquier otra manera. Ese proceso extrapolado a cada imagen de cada producto, cuánto más grande sea el catálogo, más tiempo requerirá para ti. O para quien se encargue de ello.

Lo mismo pasa con las descripciones que acompañen a la fotografía del producto. «Todas las empresas» copian directamente las descripciones del catálogo.

Si copias/pegas las mismas descripciones que te facilite el fabricante, estarás de nuevo confundiéndote con el entorno. Si por el contrario, describes ese producto con tus palabras, estarás creando un nuevo contenido que difiere de lo que los buscadores encuentran una y otra vez. Y eso de encontrar contenido original a los buscadores les chifla. Así empezarás a ganar posicionamiento. SEO puro y duro! 😋

Tarifa de tienda online Basic Shokaweb
Tienda Online top Shokaweb

Tanto en el proyecto tienda Online Basic, como en Tienda Online Top, yo me hago cargo de subir a la tienda entre 10 y 25 fichas de producto, optimizadas para cautivar a los buscadores, pero sobre todo a tus clientes.

Una vez terminado el proyecto te enseñaré a gestionar la tienda para que te conviertas en todo un comerciante digital!

¿Qué tal es el diseño de tu marca? ¿te define?
¿se identifica contigo? ¿no?
¡Hablemos! La identidad visual es algo muy importante y prioritario. Ver diseño gráfico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *