Si te preguntas ¿Qué es el marketing de afiliados?, es probable que quieras generar dinero con tu web. Además de publicar anuncios random con Google Adsense y similares, hay otros métodos para monetizar tu presencia en internet.
Una de ellas es la afiliación. Un blog que tenga el suficiente contenido original, sobre un tema en concreto, será un buen candidato para ofrecer marketing de afiliados.
Ser afiliado de una marca significa hacer promoción de los productos o servicios de esa marca y conseguir un porcentaje por ventas desde tu anuncio. No es necesario que tengas una empresa, pero es muy posible que a tu empresa le interese este método de generar ingresos pasivos.
Existen muchos programas de afiliados a los que puedes pertenecer, algunos con mejores recompensas, otros que pagan menos porcentaje, pero consiguen más ventas… Todo dependerá de en qué rama o en qué nicho esté especializada la información de tu página.
¿Cómo hago marketing de afiliados?
Deberías empezar por tener tu espacio en internet ¿no?
Aquí te explico cómo hago yo páginas web
Y aquí puedes ver las tarifas 🤗
Vamos a poner un ejemplo de marketing de afiliados.
Imagina que tienes la propiedad de un blog de información sobre los cuidados de los peces. No eres una empresa, pero entiendes del tema, creas contenido propio y tu web recibe habitualmente tráfico orgánico de gente interesada en la acuariofilia.
Si cumples con estas condiciones, y quieres monetizar el tiempo que dedicas a tu página, puedes entrar a formar parte de un programa de afiliados con empresas del sector, que ya dispongan de un programa creado con este fin.
Marketing de Afiliados con Amazon
Amazon, por ejemplo. Vende productos para peces y acuarios y ofrece la posibilidad de afiliarte a ellos.
Tú publicarás reseñas en tu web sobre los productos de tu interés que estén a la venta en Amazon. En el artículo colocarás un anuncio/banner de venta de producto que al clicarlo, lleve directamente a la página de Amazon. Allí el cliente hará la compra del producto, animado por tu reseña.
Gracias a esa acción en la que un usuario de tu página, queda convencido del producto que reseñas ,y efectúa la compra en Amazon a través del enlace de tu web, conseguirás una comisión.
Pero, ¿Sólo puedes ser afiliado de grandes empresas?. No, desde luego. Sólo que no es habitual que pymes y autónomos tengan diseñado un programa de afiliación. En estas pequeñas empresas la estrategia más parecida y tradicional viene siendo la del comercial. El comercial lleva a cabo diversas acciones comerciales por las que recibe unas comisiones. Pero con la creación de las redes sociales y las páginas webs modernas, la figura del comercial se puede ver reinventada.
Haciendo uso del ejemplo anterior. Como propietario de ese blog especializado en peces, puedes crear sinergias con la tienda para mascotas de tu barrio o localidad.
Puedes acordar un porcentaje de las ventas que se produzcan a raíz de tu reseña. Como puede ser un producto de venta en su establecimiento o tienda online. Y de esta manera estaremos apoyando al pequeño comercio local. Nuestra página con tráfico habitual, dará a conocer esa pequeña tienda de barrio, y aumentará sus ventas.
Además de ganar beneficios, estaremos creando lazos comunitarios que ayuden y apoyen las causas sociales más cercanas a nuestro entorno.
En ShokaWeb como especializada en Marketing digital, puedo ayudarte a generar dinero pasivo con esta técnica. #MiraVen