Saltar al contenido
Inicio » Botón de Whatsapp en tu web

Botón de Whatsapp en tu web

botón de whatsapp en wordpress

¿Quieres incluir un botón de Whatsapp en tu web para que te contacten los clientes?

El diseño de las páginas web tiene que irse amoldando a las necesidades de las personas que nos visitan. Y también es importante que cualquier acción que realicen se convierta en algo sencillo, en pocos pasos y de forma eficiente.

Mis clientes me solicitan cada vez más que les añada la opción de mandarles un whatsapp desde su página web.

Si tú también quieres añadir esta función a tu página, quédate un ratito a leerme y te lo cuento todo.

Para incluir un botón de Whatsapp en una web creada con WordPress, existen varios plugins. Algunos mejores, otros peores, pero en definitiva es algo tan fácil como descargarlo, instalarlo, activarlo y configurarlo.

Por otro lado, añadir plugins a tu web es algo que debes hacer con cuidado. No todos son compatibles unos con otros, o incluso con tu versión de WordPress.

No es raro encontrarse con que al activar un plugin nuevo, se desconfigure toda la página. Y algo que pensabas hacer rapidito, se convierta en una tarea tediosa y molesta.

Así que si vas a elegir incluir un botón de Whatsapp en tu página web, con un plugin, ojito.

Sigue leyendo y te cuento qué plugin uso yo y otras formas de incluir un botón de Whatsapp en tu web.

Seguro que ya te has encontrado por internet algunos enlaces de contacto que te llevan directamente a una conversación de whatsapp. Tener uno de estos enlaces es facilísimo.

Accede a esta página web. Desde ahí solo tienes que clicar en «crea tu link personal». Rellena los campos con tu número de teléfono, el mensaje que quieres que aparezca cuando te escriban por primera vez y listo!

Copia ese enlace, pégalo donde quieras, en tu biografía de Instagram, en TikTok, en grupos de Facebook junto a tu publicación….

Y para tu web, solo tienes que crear un botón como este y añadir el enlace de Whatsapp que has creado.

-«Uyuy HTML no, que me da cosica…»

¡Tranquilidad! no te me asustes, que el HTML no es el monstruo del armario.

De hecho, es un gran aliado a la hora de crear espacios en tu web que no están predefinidos en las funciones de tu tema de WordPress.

De esta manera te evitas instalar plugins que puedan dar problemas y tengas que estar actualizando.

Para incluir un botón de Whatsapp en tu web con HTML solo tienes que copiar y pegar el código que voy a dejarte aquí, en el enlace de un botón.

Eso si, tendrás que modificar el número de teléfono, y si quieres, el mensaje que acompañará al Whatsapp.

Te dejo un pequeño vídeo para que veas cómo lo puedes editar. :

Voy a descomponer la línea de código para que la comprendas.

👉 Esta línea es un enlace, o sea que va a enviarte a una dirección web.

En este caso nos envía a la web de Whatsapp con la dirección:

👉 La segunda línea trata el texto que acompañará a ese mensaje.

Entre los caracteres %28%2A y %29%20 yo he escrito el lugar de la página desde donde se ha enviado la solicitud. Aparecerá entre paréntesis, previo a cualquier mensaje que se envíe desde ahí.

De esta manera, tomo nota de qué botón de Whatsapp de una web, está enviando más solicitudes.

Si quieres modificarlo, solo cambia «inicio» por lo que tú quieras.

👉 Lo siguiente es escribir el texto que quieres que aparezca en la solicitud. En mi caso:
«Hola ShokaWeb. Necesito información».

HTML va a modificar los acentos con caracteres, igual que los espacios. Escribe tu texto completo, tal y como quieres que aparezca y él los transformará.

La línea termina en %20 y habrás terminado.

Yo normalmente utilizo el plugin Join.Chat que puedes encontrar en el buscador de plugins de WordPress.

En este caso, en vez de añadir el enlace a un botón, Join.Chat te agregará un botón flotante a la página, de manera que las visitas puedan clicarlo cuando quieran.

Está completamente en español, para que no tengas problema en configurarlo a tu gusto.

plugin joint chat botón de whatsapp

Lo instalas, lo activas y vuelves a la sección plugins de tu web. Ahí haces clic en ajustes para configurar el plugin.

Es muy fácil de configurar y tiene muchas opciones de visualización.

Una vez configurados los ajustes, ya tendrás tu whatsapp enlazado a tu página web.

Como ves es muy sencillo. Ya sea creando el enlace en la web que te dejé arriba, o con HTML. Estas dos opciones son mis preferidas. Siempre intento evitar recargar la página con plugins, a no ser que sean de esos que te salvan la vida.

¿Qué te ha parecido el artículo de hoy? ya sabías cómo añadir Whatsapp a tu página web con y sin plugins?

Cuéntamelo en comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *